Es el continente más
pequeño, después de Australia. Abarca 45 países, entre ellos la parte europea
de Rusia, Turquía y Kazajstán.
Aunque Europa es
pequeña, su clima templado, la abundancia de recursos naturales y la fertilidad
de sus tierras le permiten tener una población abundante. Es un continente de
gran diversidad cultural: tiene 45 naciones en donde se habla 50 idiomas y muchos
dialectos.
En toda Europa se
produce vino, pero sobre en todo en Francia, Alemania, España, Italia y
Bulgaria.
EL MEDITERRÁNEO
La parte sur de
Europa está separada del norte por tres cadenas montañosas: Los Alpes, Los
Pirineos y los Cárpatos. Los países del sur, entre ellos Italia, España y
Grecia, están a orillas del Mar Mediterráneo y tienen veranos secos y calurosos
e inviernos lluviosos y ligeros.
PETRÓLEO, GAS Y
CARBÓN
En el mar del norte
se extraen petróleo y gas natural, y en otras partes hay abundante carbón
mineral. Estos combustibles se utilizan en las muchas fábricas europeas, donde
se producen automóviles, artículos electrónicos, buques y acero. Europa tiene
más producción industrial que cualquier otro continente.
DEMOCRACIA Y LEY
Europa ha tenido
gran influencia en la política mundial en todos los momentos de la historia. La
democracia se practico por primera vez en la antigua Grecia hace 2.500 años.
En la antigua Roma se creó el Derecho Romano, el cual ha sido el punto de partida de todas las leyes del mundo.
EL RENACIMIENTO
Pintura Renacentista de Italia |
Europa se volvió un
centro artístico y científico cada vez más importante a partir del siglo XIV.
La gente se interesó por ideas nuevas en arte, ciencia y literatura, por esto
este período se llamo Renacimiento. Al mismo tiempo, el deseo de comerciar llevó
a los navegantes europeos a explorar
tierras desconocidas y luego colonizarlas.
Siglo XVIII, nació
también la Revolución Industrial, que trajo gran poder y prosperidad a todo
Occidente.
FIN DE LOS IMPERIOS
El mapa de Europa ha
cambiado mucho a lo largo de la historia,
por las guerras entre naciones rivales. Las potencias europeas se
enfrentaron en dos grandes guerras en el siglo XX. Al terminar la II Guerra
Mundial (1939-1945) se derrumbaron los imperios que habían creado en África y
Asia algunas naciones europeas como Bélgica, Gran Bretaña, Francia, Holanda y
Portugal.
Las antiguas
colonias se independizaron, aunque los habitantes conservaron las costumbres y
lenguas europeas, y muchos de ellos emigraron después a Europa.
ESTE Y OESTE
En los años 50 del
siglo XX, Europa quedo dividida entre los países no comunistas del oeste y los
países comunistas del este, apoyados por la Unión Soviética.
Los dos bandos
acumularon armas y se guardaron hostilidad hasta los años 80, durante un
período llamado, Guerra Fría. A finales de los 80 los países de Europa del este
comenzaron a abandonar sus gobiernos comunistas. La unión Soviética se
desintegró en 1991 y Yugoslavia se dividió en 5 países.
Así se esbozó un
nuevo mapa de Europa, con nuevas fronteras y alianzas.
Fuentes: Libros KINGFISHER, El Libro del Saber.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario